

Jocelyn (Jocelyn Hattab) nació en Túnez, el 5 de diciembre de 1945, en una modesta familia. Allí pasó su infancia y fue donde comenzó su educación, mostrando desde siempre un fuerte interés por el espectáculo. En 1956 se mudó con su familia a París en donde siguió estudiando. Fue con frecuencia al “Conservatoire d’Arts Drammatiques” de París obteniendo resultados óptimos. A la edad de 17 años era ya “director de escena” de un importante teatro de opereta, “Le Theatre du Chalet” (en esa época era el teatro más grande del mundo por las dimensiones de sus palcos: 120 metros de profundidad y tres ascensores).
Después de la experiencia teatral se pasó al cine. En 1965 se convierte en asistente de directores tan famosos como Roger Vadim, Anton Litvak, André Cayatte, Denis de la Patelliere , Pierre Sisser et avec les acteurs Jean Gabin, trabaja también con Fernandel, Omar Sharif et Peter O’Tool…
Al mismo tiempo trabajó además en otros campos, por ejemplo: En televisión, en el año 1965, como “Secretario de Producción” en la primera edición de “Juegos sin frontieras”; también hizo otros trabajos como vendedor de coches, dependiente en una gasolinera, botones y asistente de vestuario.
Luego se interesa por la radio, en la que realiza diferentes funciones (conductor, autor y director); después de esto fundó un grupo de espectáculos musicales, el célebre “Michel Fugain et Le Big Bazar”, con el cual empieza a trabajar para varias redes televisivas. En 1974, durante la gira con el grupo, comienza una nueva etapa en medio de comunicación italiano (Tele Montecarlo, con sede en el Principado de Mónaco y en donde parte de las transmisiones eran en francés). Decide quedarse allí y desempeñar numerosos trabajos (Director de red, Director y Productor de sus programas, Técnico de iluminación, Realizador y además ponía la música al inicio de la transmisión). Precisamente este será el trabajo en donde se encontraba mas cómodo y a gusto, porque poco después lo pudimos ver como DJ en el programa “Un peu d’amour, d’amitié et… beaucoup de musique” (Un poco de amor, amistad y tanta música), basado en la tabla de los discos y en el cual introduce una gran novedad para este período: los concursos televisivos con el público desde casa.
Fue el primer programa importante realizado para la televisión italiana, y gracias a el fue elegido para conducir como DJ la memorable agenda musical ”Discoring”. Su estreno en la RAI se remontó a los años 1980/81. El programa fue de gran èxito.
Terminó la carrera como DJ y se dedicó completamnete a la creación y conducción de programas televisivos. En 1983 lo recordamos en el espectacular y original ”Caza al tesoro”, programa que fue vendido en 17 países y realizado junto a Jacques Anotine (su “maestro”), siguen “El Millonario”,” El Sicario”,” Todo se compra …o casi! “,”Cuento contigo”, “ Caza al hombre”,” ¿ Que cosa es? ¿ que cosa es?” ,”Domenica in” y el famoso ”El Gran juego de la oca” ( formato vendido en 42 paises), el misterioso “Si yo fuera… Sherlock Holmes”,” Vida de perros”, “El Gran juego del mercante en la feria”.
Durante esta larga serie de éxitos hay períodos en los que deja los medios italianos para colaborar con numerosas televisiones extranjeras. Primero fue a EEUU y Francia, luego también a España, para la cual ha realizado el cautivante e innovador “La Noche de los castillos”, a Alemania y América Latina.
En 1998 fue su gran regreso a la RAI después de una ausencia de seis años con “Hasta la vista!” y “Caza al lobo!”: ¡enseguida un éxito!
En 1999 termina por fin el largo recorrido de “Juegos sin Frontieras” presentándose como “Consultor General” de la última edición del programa y también realiza “7 por uno” como inventor y director.
Así se presenta el retrato de un artista innovador y realmente completo que puede jactarse de numerosas experiencias y competencias en las diferentes variantes del espectáculo. Sus programas se distinguen por su gran originalidad, su ritmo cerrado, su dinamismo y su habilidad para saber atraer e implicar a un público muy amplio.
En los últimos siete u ocho años se ha dedicado especialmente a la dirección y creación de sus programas de televisión (los más recientes “Dom&Nika In” y “Preguntame”).
En 2004 volvió a la pantalla conduciendo su último concurso “El Duelo”.
En 2007 dirigió el “Musical Il Conte di Montecristo“.
En 2012 dirigió la “Opera L'Apocalisse“ de Francesco Marchetti y Silvia Pantano.
De 2010 a 2015 fue realizador del programa de verano “Reacción en cadena“ de Rai 1 y Tv Mania por Rai 2.
En 2018 inició su alianza con la periodista, escritora e PhD Alessandra Chianese, con quien escribió nuevos formatos y modernizó algunas programas para proponer su mercado international. En 2019 se casó con su pareja Alessandra Chianese en Principado de Mónaco, quien así se convirtió en Alessandra Hattab.